Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de octubre de 2014

TRASPLANTES FECALES

Existe una nueva técnica que consiste en trasplantar los excrementos de personas que están sanas al intestino de enfermas, con el único fin de acabar con infecciones que causan diarrea, dolor abdominal y fiebre.



De esta manera se consigue repoblar con las bacterias buenas de los excrementos donados el intestino dañado del paciente. Es como abonar la tierra estéril de un huerto.

La flora intestinal, perjudicada no sólo por la propia infección sino también por los antibióticos, que terminan destruyéndola, se restablece, y la persona se cura.

Los pioneros han sido los Estados Unidos, donde se ha creado el primer banco de heces del mundo, en Boston: OpenBiome. Las heces, mezcladas con glicerol para que no se estropeen, se almacenan en frío. A cambio los donantes reciben 40 dólares por deposición, y un extra de 50 dólares si ofrecen sus heces cinco días en una semana.

En España, al no haber banco, se pedirá a la familia de enfermos que haga la donación. Todo queda en familia.

El procedimiento consiste en purificar y mezclar las heces con leche o suero. Se introducen a través del colon, mediante colonoscopia, o por la nariz, con ayuda de una sonda nasogástrica común.


Un laboratorio sueco las está ensayando en cápsulas, y ya han curado a 18 de 20 pacientes.

Píldoras de heces de un laboratorio sueco ya testadas en pacientes.

Esta técnica permitirá curar úlceras intestinales, colitis, diarreas, ... trastornos recurrentes que ni los antibióticos consiguen arreglar.

De todas formas, hay que tener en cuenta que ya lo hacían los chinos en el siglo IV para tratar males gastrointestinales.

Fuente

jueves, 8 de mayo de 2014

CUÁL ES EL ANIMAL MÁS PELIGROSO PARA LA ESPECIE HUMANA?

La Fundación Bill & Melinda Gates nos saca de dudas con una interesante infografía. El mosquito es el portador de las enfermedades más letales, la peor la malaria que mata a más de 600.000 personas cada año.

Más info en Expansión, que es donde ví el artículo.

Los animales que más muertes causan

domingo, 2 de febrero de 2014

SPERMROBOT

En el Instituto de Nanotecnologías de Dresde han desarrollado nanorobots, de millonésimas de milímetro, tan pequeños como los virus, que permitirán la reproducción por control remoto.


Se trata del spermrobot, que es capaz de llevar a un espermatozoide a su destino, si se pierde, el ginecólogo puede reconducir su trayectoria con un control remoto.

También servirán para llevar medicamentos a células o tejidos concretos, sin dañar los sanos.

domingo, 26 de enero de 2014

MAÍZ 1507



Se llama maíz 1507 y tiene dos modificaciones genéticas. Es el resultado de la unión entre la planta de maíz y un gen de una bacteria del suelo. Las polillas, mariposas y otros insectos que se posan sobre él para alimentarse mueren. Y muy pronto podría estar en nuestra mesa.

Menos mal que el Parlamento Europeo acaba de votar en contra de su cultivo. ¿Hasta cuándo? Habrá que estar atento...

jueves, 16 de enero de 2014

APITERAPIA

La apiterapia consiste en utilizar el veneno de las abejas hembra mediante micropicaduras para paliar enfermedades como el lupus, la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple, etc.



Como antiinflamatorio es 500 veces más potente que la cortisona, y como analgésico, 80 veces más que la morfina.

Pero el veneno de abeja pierde sus propiedades en cuanto entra en contacto con la luz, al extraerlo se volatiliza el 80%, esa es la razón por la que la industria farmacéutica no se ha interesado nunca por la apiterapia, porque no les da ganancias.

En Chile, Japón, China, Irán o Corea se aplica la apiterapia en los hospitales

Se utilizan venenos adultas, de cerca de 40 días, que es cuando tienen veneno. La vida de estos insectos es de unos 65 días.

jueves, 11 de abril de 2013

SERÍA UN MILAGRO QUE LA HOMEOPATÍA FUNCIONARA

He visto en Microsiervos que se está celebrando ahora la World Homeopathy Awareness Week, algo así como la Semana Mundial de Apreciación de la Homeopatía, creada por lo visto para que la gente de todo el mundo tome conciencia de lo que es la homeopatía.

Para que toméis conciencia de que sería un milagro que la homeopatía funcione, en este enlace podéis ver en qué consiste, y también podéis verlo en este vídeo de Escépticos:

lunes, 17 de diciembre de 2012

MINERIA DE DATOS DE LA MUERTE

La web del diario The Guardian ha publicado esta excelente aplicación interactiva del Institute for Health Metrics and Evaluation con la que se puede hacer un poco de minería de datos de la muerte; más concretamente, de los tipos de muerte y las causas que nos llevan a todos, tarde o temprano a reunirnos con la parca. Se titula Global mortality and causes of death visualised y tiene datos hasta 2010.

Se puede explorar por regiones, sexo, causas, incluso años perdidos debido a diversas causas. Una herramienta muy curiosa. Lo ví aquí.

martes, 11 de diciembre de 2012

LO QUE NOS ESPERA AL PRIVATIZAR LA SANIDAD

Este artículo muestra uno de los problemas de la gestión privada integral de los hospitales y centros de salud: Si te ingresan en un hospital público de gestión privada, y tienes una complicación para la que ese hospital no tiene suficientes medios, no te derivarán al mejor hospital para tratar tu dolencia.

Intentarán no derivarte, y si no queda más remedio, te derivarán a uno de la misma empresa, ya que el hospital donde ingresas tiene que pagar el tratamiento que se te dé en el hospital al que te trasladan.

De hecho, en el Hospital de Valdemoro el director médico del hospital da instrucciones para que los enfermos no se 'escapen' para seguir cobrando por su tratamiento.

Actualización 12-12-12: Además, otro truco que se usa para intentar demostrar que la privada es más barata que la pública es comparar el coste por paciente entre hospitales públicos y privados, cuando lo que hay que hacer es ver el coste por persona, como se puede ver en este artículo.

¿Cómo va a ser más barata la sanidad privada si además de hace lo mismo tienen que sacar beneficios?

jueves, 1 de noviembre de 2012

jueves, 6 de septiembre de 2012

LA INCERTIDUMBRE Y LA VIDA COTIDIANA

¡Qué razón tenían los físicos cuánticos de advertirnos sobre la magnitud de la incertidumbre que nos rodea en la vida cotidiana!
Siempre genial!

sábado, 21 de abril de 2012

COPAGO

¿No habría que ahorrar también en otros temas como las diputaciones, el Senado, los parlamentos autonómicos, los sueldos de los ex-altos cargos y ex-presidentes autonómicos y de España, que tributen igual que nosotros los parlamentarios, ...

jueves, 23 de febrero de 2012

MENOS PLATO Y MÁS ZAPATO


El libro que se acaba de lanzar: Adelgaza sin que te tomen el pelo ni te quiten la salud, confirma lo lógico, no hay dietas milagro que valgan, lo que hay que hacer es ser más paleolíticos en la forma de comer y la cantidad de movimiento que realizamos.

En 200.000 años nuestro organismo no ha cambiado prácticamente. Somos, en esencia, iguales que nuestros antepasados.

No existe ningún animal que pueda librarse del almacenamiento de calorías. Si comemos, debemos pagar un precio, que tiene forma de movimiento, cualquier ejercicio vale.

Si queréis saber más, aquí podéis leer el resto.