Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2015

ADA LOVELACE Y LEGO


Ada Lovelace es considerada la primera programadora de la historia, y ya que hoy se celebra el día en su honor, (el segundo martes de octubre) puedes colaborar a que Lego fabrique un set en su honor y en el de Charles Babbage. Hacen falta 10.000 votos para que Lego tenga en cuenta la idea.

jueves, 14 de noviembre de 2013

ROBOROACH

Dos ingenieros de la Universidad de Michigan envían cucarachas y un kit para operarlas y transformarlas en mitad insecto, mitad robot. Su objetivo es enseñar a los niños a controlar la mente de los insectos.



Fundaron la compañía Backyard Brains por su experiencia con jóvenes interesados en la neurociencia. Como estudiantes universitarios, querían enseñarles a los niños cómo «sonaba» la actividad cerebral, pero los equipos eran demasiado caros para las demostraciones. Para sus clases, inventaron un microcircuito para oír y ver la actividad neuronal en invertebrados, habitualmente grillos y cucarachas, sus preferidas por su vida cerebral más intensa. Dicen que no querían que los niños interesados en ciencia tuvieran que esperar a hacer un doctorado.

En los últimos tres años han trabajado en el producto que ahora empiezan a vender: el Roboroach, presentado como el primer cyborg al alcance de cualquiera para «aprender microestimulación neuronal y electrónica». Dicen haber vendido unos 300.

El paquete consiste en un microcircuito con tres electrodos capaz de controlar los movimientos de las cucarachas desde una aplicación de móvil. El mecanismo está diseñado como una mochila que se incorpora al insecto después de una operación que tiene que realizar el usuario para introducir cables en las antenas, la parte que transmite información cuando la cucaracha toca una pared o encuentra un agujero. La frecuencia de los estímulos es parecida a la empleada para tratar a enfermos de Parkinson.

Durante unos minutos, la aplicación permite dirigir a la cucaracha hasta que el bicho se adapta y deja de responder. Después de unos 20 minutos de descanso, el insecto olvida cómo superar las órdenes externas y se vuelve a empezar. La cucaracha aprende a no obedecer en una semana. Una vez terminada la misión, se recomienda colocarla en la jaula y «dejarla que pase el resto de sus días (que pueden ser hasta dos años) haciendo más cucarachas para ti y comiendo lechuga».

Un vídeo más extenso explicando los fundamentos:



El texto está sacado de aquí

Así que ya sabes, Necesitas el kit The Roboroach (99,99 dólares) y una cucaracha (24 dólares una caja con una docena) y practicar algo de neurocirugía.
 


jueves, 3 de enero de 2013

SICARIO VIRTUAL


Desesperado por la adicción de su hijo, un padre chino se ha visto obligado a tomar una terrible decisión: ha contratado un sicario para que acabe con la vida de su retoño. Sin embargo, la sangre no ha llegado al río. El joven era adicto a los videojuegos masivos online y el matón contratado por su padre se ha dedicado a acabar con sus personajes virtuales en juegos como ‘World of Warcraft’. La noticia completa aquí.




jueves, 4 de octubre de 2012

jueves, 13 de septiembre de 2012

SMART PET


Al colocar un iPhone el smart pet cobra vida y reconoce y reacciona a ciertos gestos, se comunica con otros de su especie (vía Bluetooth), pone carillas y hasta estornuda. Si está bajo de batería protesta para que se le dé su hueso (se enchufe a la corriente).

sábado, 25 de febrero de 2012

Lego Millennium Falcon Stop Motion Assembly 3d

Lego Millennium Falcon Stop Motion Assembly 3d from Francisco Prieto on Vimeo.


Assembly of the Lego set 10179 from Star Wars Ultimate collector series in stop motion in 3d. Created using 3ds max and V-ray. A very long work over 3 years, modelling all the pieces by myself. and rendered frame by frame.

sábado, 22 de mayo de 2010

CUANTO TIEMPO HACE QUE NO JUEGAS AL COMECOCOS?


Yo hacía mucho tiempo que no jugaba, pero hoy he jugado una partida:

Google ha dedicado su logo al famoso juego PACMAN, también conocido por comecocos, que cumple 30 años. Para celebrarlo como se merece los usuarios pueden jugarlo, de esta forma aquellos que pasaron horas y horas persiguiendo a los fantasmas o huyendo de ellos, mientras se comían los puntos o las frutas que iban apareciendo, podrán recordar viejos tiempos. Aquellos otros que no tuvieron oportunidad de conocerlo pueden hacerlo ahora y comprobar que, aunque simple, se trata de un juego muy adictivo.

Los logos de Google a través del tiempo se pueden ver en Google Logos

lunes, 5 de abril de 2010

RECORTABLES CUBIFORMES


Me he topado en Microsiervos con una página: Cubeecraft, que pone a nuestra disposición recortables con forma de cubo diseñados para imprimirse en A4 y montarse sin usar pegamento. Eso sí, hay que tener mucha paciencia y ser un poco mañoso.

Yo ya tengo mi Stormtrooper!

Aqui podéis bajaros a Dark Vader (dos A4) o a Batman:




martes, 10 de marzo de 2009

jueves, 9 de octubre de 2008

UNA DE ROMANOS


Si cuando eras un niño jugabas con los clicks de Playmobil, o ahora tus hijos juegan con ellos, incluso si tienes sobrinos, este juego te va a gustar. Además incluye un corto de animación:

http://www.playmobil.de/on/demandware.store/Sites-ES-Site/es_ES/Link-Page?cid=GAME19

Una de las imágenes del corto antes de empezar el juego:

Por cierto, una curiosidad: Los clicks son tan pequeños porque, en 1971, la empresa Playmobil, en plena crisis del petróleo, decide que debe reducir el tamaño de sus productos.

La web en español de los aficionados a playmobil también merece una visita.