En esta página web de la NASA puedes ver en tiempo real a qué distancia de la Tierra están las sondas Voyager, la 1 a más de 19.000 millones de kilómetros de la Tierra, o lo que es lo mismo, a una distancia equivalente a 127 la distancia entre el Sol y la Tierra. A 35 horas/luz. Voyager 2 está a más de 15.000 millones de kilómetros.

Voyager I se aleja de la Tierra a una velocidad de 62.136 km/hora.
En este artículo se explican aspectos muy interesantes de estas sondas, como por ejemplo:
Fueron lanzadas en 1977.
Se siguen con un sistema de comunicaciones desde Robledo de Chavela (España), Goldstone (EEUU) y Canberra (Australia). Están situadas ahí porque están separadas a unos 120º en longitud para que las todas las naves espaciales puedan mantener contacto en cualquier momento con independencia de su posición respecto a la Tierra.
Voyager I y II llevan sendos discos con 115 imágenes y una selección de sonidos de la naturaleza y música, así como saludos grabados en 55 idiomas y un mensaje de Jimmy Carter. El contenido fue seleccionado por un equipo liderado por Carl Sagan.

En 1979 pasaron cerca de Júpiter.

En 1980 Voyager 1 alcanzó Saturno, Voyager 2 en 1981.

Voyager 2 visitó Urano en 1986 y Neptuno en 1988.
En 2004 Voyager 1 y 2007 Voyager 2 pasaron a la Heliopausa (frontera entre el Sistema Solar y la zona interestelar).
En 2012 Voyager 1 pasó al espacio interestelar.
Ha sido la misión de la NASA que más resultados científicos ha dado: han descubierto 23 lunas de planetas, la observación de los anillos de Saturno, Urano y Neptuno, y descubrir los anillos de Júpiter.
Desde 1972 la NASA ha invertido 735 millones de euros en la misión, que iba a durar 5 años, lleva ya 36 y podrá seguirhasta 2035.
Esta es una imagen de la Tierra tomada por Voyager 1 en 1990 desde una distancia de 6.000 millones de kilómetros

Este es el lugar (en verde) desde el que se tomó la fotografía:

No hay comentarios:
Publicar un comentario